top of page

Conoce a Cesar Vázquez

César A. Vázquez Muñiz, nació el 28 de enero de 1954 en Aguadilla, Puerto Rico. Es médico con especialidad en cardiólogia, con una historia de vida llena de logros y experiencias significativas en lo personal como en lo profesional. Criado en sus primeros años en San Sebastián del Pepino, luego se movió al área metropolitana donde completó su educación elemental en la escuela pública Ángel Ramos en Country Club, Río Piedras, graduándose con altos honores en 1966. En 1971, obtuvo su diploma de cuarto año siendo alto honor en la Escuela Superior de la Universidad, UHS. Aparte de sus éxitos académicos participó en deportes siendo parte del Varsity de baloncesto.
 
César A. Vázquez Muñiz ha llevado una vida de compromiso, tanto en lo personal como en lo profesional. Desde su conversión al cristianismo el 10 de diciembre de 1971, ha vivido comprometido en comunicar con vida y palabra la fe cristiana. Se graduó de Pre-Médica en la Universidad de Puerto Rico en 1974 y obtuvo su Doctorado en Medicina en 1978 en el Recinto de Ciencias Médicas. Durante esos años de estudio también colaboró siendo cofundador de "Cristianos en Naturales" y “Cristianos en Ciencias Médicas”.

Líneas curvas blancas

Obtuvo la especialidad en Medicina de Familia en 1981, la especialidad en Medicina Interna en 1993 y la sub especialidad en Enfermedades Cardiovasculares en 1996. Su primer trabajo después de graduarse fue en el Servicio de Salud Pública de EE. UU. en 1981, y luego siendo director médico del Hospital San Rafael de Caguas de 1982 al 1986. Trabaja en su práctica privada de Cardiologia en Bayamón y Humacao del 1996 al presente.

 

Además de su carrera médica, César A. Vázquez Muñiz ha sido un líder activo en diversas organizaciones, desde la fundación y presidencia de la Asociación pro-Vida de Puerto Rico en 1980 hasta su papel como Portavoz de PR por la Familia en los últimos años. En marzo del 2019, recibió la convicción de la necesidad de crear un nuevo instrumento politico, convicción que otros hicieron suya y que da lugar a la fundación de "Proyecto Dignidad", partido politico fundamentado en principios y valores siendo el respeto a la dignidad humana el valor primario.

Cesar Vazquez 3.png

El Dr. Vázquez Muñiz, dedica su tiempo libre a la lectura de temas diversos, la música, los deportes, los viajes y disfrutar momentos con sus nietos y familia. Su trayectoria refleja un compromiso con el bienestar integral de la sociedad y una vida dedicada al servicio de los demás.

 

Es mi objetivo, desde el Senado para el Distrito Senatorial de Bayamón II y para todo Puerto Rico:

 

  • Dar énfasis a los temas de seguridad, salud, educación, el problema demográfico y el tema de sustentabilidad económica.

  • Atender las circunstancias adversas que afectan nuestra niñez, el maltrato, la deserción escolar, los servicios a los niños de educación especial, el acceso a servicios de salud particularmente de salud mental, todo desde la perspectiva de la familia como influencia mas importante. Es fundamental que la familia y la comunidad se inserten en el proceso educativo de nuestros niños.

  • Trabajar para fortalecer las agencias que atienden de primera línea el problema de la criminalidad, entiéndase el Negociado de la Policía, el Departamento de Justicia, el Negociado de Ciencias Forenses y la Administración de Tribunales. Es fundamental que el Departamento de Corrección y Rehabilitación realmente cumpla con su función rehabilitadora y que los ex confinados puedan ganarse la vida trabajando legítimamente.

  • Sin niños no hay futuro y sin familias no hay niños. Trabajaré para atender nuestro problema demográfico buscando soluciones que estimulen a nuestros jóvenes a formar familias y a quedarse en Puerto Rico.. Esto necesariamente implica la creación de un clima favorable para el desarrollo de la empresa privada y la creación de nuevos empleos con una remuneración digna.

  • Buscaré soluciones a nuestro problema de salud. Eso comienza por hacer una mirada crítica al Departamento de Salud para que establezca unas prioridades en sus servicios. Trabajaré para que se puedan desarrollar más programas de residencia médica en Puerto Rico y que nuestros jóvenes una vez se gradúan tengan incentivos para quedarse.. Buscaré fiscalizar a los planes médicos, particularmente a los que reciben fondos del Estado, para que el beneficio a la salud del paciente sea realmente su objetivo primario.

  • Me reafirmo en que la economía y la prosperidad de los ciudadanos de los municipios que representare son mejor servidas por un sistema basado en la libre empresa, sin excesivo control gubernamental, donde el gobierno sirva de estímulo al crecimiento económico y los individuos se sientan motivados y respaldados al emprendimiento. Que podamos superar toda ideología que enfrente como enemigos a patronos y empleados, afirmando un estado de derecho que respete la propiedad privada y la libertad empresarial. 

Con la cooperación de todos y la ayuda de Dios…¡PODEMOS!

bottom of page